5 herramientas para dar soporte técnico a distancia.
LogMeIn Free.
LogMeIn es un servicio que nos permite conectar de forma remota a nuestro ordenador a través del navegador. Los únicos requisitos son: instalar una aplicación en el ordenador al que queramos conectar y que este tenga instalado Windows o Mac, sin olvidar evidentemente la conexión a internet.
Screen Leap.
Screenleap, una web que permite compartir tu pantalla de la forma más simple posible. Simplemente vas a su web, pulsas compartir pantalla y listo. Ahora sólo falta que envíes la URL o el código a los que necesiten ver tu pantalla, y en pocos segundos estarán viendo lo que ves tú en tu pantalla.
RealVNC.
Es la pionera y la más conocida de estas herramientas.
RealVNC (Virtual Network Computing) es el instrumento multi-plataforma de control remoto que permite acceder y trabajar con un ordenador (esto se llama "servidor") que utiliza un software sencillo (un "visor") en otro ordenador conectado a Internet. Así, una persona puede utilizar los programas y los archivos desde un ordenador situado en cualquier parte del mundo.
Team Viewer.
En medio de tantas aplicaciones de asistencia remota, algunas logran sobresalir; como TeamViewer, que es una pequeña aplicación de Windows con la cual podrás acceder a un escritorio remoto via IP.
Así podrás utilizarlo de tres maneras: para proveer de soporte técnico a alguien (trabajar sobre el escritorio de un tercero), efectuar una presentación (el modo opuesto al anterior, es decir, cuando le muestras tu escritorio a alguien) o transferir ficheros entre ordenadores. Esos tres modos de funcionamiento son excluyentes, por lo que cuando ejecutes el programa deberás elegir uno de ellos, y si luego quieres cambiar de modo, deberás reiniciar la conexión.
Join.me es un servicio de compartición del escritorio a través de Internet en el que, por un lado, se dispone de un cliente de escritorio, disponible tanto para Windows como para Mac, y por otro lado, de una URL por cada sesión, que será la que tengamos que enviar por cualquier vía a las personas con las que deseamos compartir lo que hacemos dentro de nuestras pantallas.
Escritorio remoto de Chrome.
“Chrome Remote Desktop” es una nueva extensión para Google Chrome, que nos permite controlar el ordenador de forma remota desde otro ordenador por medio del navegador.
Para ello primero debe estar instalada la extensión en ambos ordenadores; después se genera un código único de conexión, el cual deberá ser introducido desde el otro ordenador. Una vez establecida la conexión entre ambos ordenadores, en el navegador del ordenador que toma el control aparecerá el escritorio del sistema operativo que se está controlando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario