martes, 14 de abril de 2015

como dar soporte técnico al software
para ayudar al usuario podemos hacer una vídeo llamada  y explicarle al cliente su problema si su computadora no prende, En algunas ocasiones, una falla en el sistema operativo o un contratiempo con el hardware, pueden causar problemas de software. Si el reinicio de la aplicación en curso no resuelve el problema, pruebe reiniciando su computadora. Una vez restablecido totalmente su funcionamiento, vuelva a abrir la aplicación y compruebe si el problema se ha resuelto. si no  puede ver si su computadora esta bien conectada o verificar si algún programa no esta asiendo que pase eso .
     como dar soporte técnico al Hardware 
para ayudar a dar un soporte técnico al hardware, es necesario decirle al cliente como resolver el problema si por ejemplo al cliente le falla la tarjeta de red es necesario verificar, si la tarjeta esta dañada o verificar si esta mal acomoda que lo mas común es que este dañada y es tener que comprar otra o ver si esta sucia y limpiarla muy bien y volverla a poner y así verificaras si tu tarjeta  de red esta dañada. 

   5 herramientas para dar soporte técnico a distancia.

LogMeIn Free.

LogMeIn es un servicio que nos permite conectar de forma remota a nuestro ordenador a través del navegador. Los únicos requisitos son: instalar una aplicación en el ordenador al que queramos conectar y que este tenga instalado Windows o Mac, sin olvidar evidentemente la conexión a internet.

Screen Leap.

Screenleap, una web que permite compartir tu pantalla de la forma más simple posible. Simplemente vas a su web, pulsas compartir pantalla y listo. Ahora sólo falta que envíes la URL o el código a los que necesiten ver tu pantalla, y en pocos segundos estarán viendo lo que ves tú en tu pantalla.

RealVNC.

 
Es la pionera y la más conocida de estas herramientas.
RealVNC (Virtual Network Computing) es el instrumento multi-plataforma de control remoto que permite acceder y trabajar con un ordenador (esto se llama "servidor") que utiliza un software sencillo (un "visor") en otro ordenador  conectado a Internet. Así, una persona puede utilizar los programas y los archivos desde un ordenador situado en cualquier parte del mundo.

Team Viewer

En medio de tantas aplicaciones de asistencia remota, algunas logran sobresalir; como TeamViewer, que es una pequeña aplicación de Windows con la cual podrás acceder a un escritorio remoto via IP.
Así podrás utilizarlo de tres maneras: para proveer de soporte técnico a alguien (trabajar sobre el escritorio de un tercero), efectuar una presentación (el modo opuesto al anterior, es decir, cuando le muestras tu escritorio a alguien) o transferir ficheros entre ordenadores. Esos tres modos de funcionamiento son excluyentes, por lo que cuando ejecutes el programa deberás elegir uno de ellos, y si luego quieres cambiar de modo, deberás reiniciar la conexión. 
Join.me es un servicio de compartición del escritorio  a través de Internet en el que, por un lado, se dispone de un cliente de escritorio, disponible tanto para Windows como para Mac, y por otro lado, de una URL por cada sesión, que será la que tengamos que enviar por cualquier vía a las personas con las que deseamos compartir lo que hacemos dentro de nuestras pantallas.

Escritorio remoto de Chrome.

“Chrome Remote Desktop” es una nueva extensión para Google Chrome, que nos permite controlar el ordenador de forma remota desde otro ordenador por medio del navegador.
Para ello primero debe estar instalada la extensión en ambos ordenadores; después  se genera un código único de conexión, el cual deberá ser introducido desde el otro ordenador. Una vez establecida la conexión entre ambos ordenadores, en el navegador del ordenador que toma el control aparecerá el escritorio del sistema operativo que se está controlando. 

                     Qué es el soporte técnico remoto?

El servicio de soporte o mantenimiento remoto consiste en ayudarle con los problemas de su PC de forma remota, es decir, sin que el técnico tenga que ir hasta el lugar donde se encuentre el PC (oficina o domicilio). Funciona a través del Internet, es decir, para que este servicio funcione, debe tener instalado y en funcionamiento el servicio de Internet.
Mediante el servicio remoto, pueden resolverse muchos de los problemas, de tal forma que el tiempo de resolución de es mucho menor ya que no es necesario el desplazamiento de un técnico a su empresa o domicilio.

Ventajas: No hay necesidad de movernos de nuestro hogar. Ellos pueden hacerlo desde su computadora sin meter un solo dedo. Fácil. 

Desventajas:  Una desventaja importante de este método de apoyo a distancia es que la persona que proporcione soporte no es capaz de ver la persona que necesita el apoyo . Otra desventaja es el costo de la prestación de asistencia telefónica distante, aunque este es un tema de menor importancia como los costos de telecomunicaciones bajan con el aumento de opciones. . Una desventaja de proporcionar soporte remoto a través de e -mail es que la comunicación no siempre es instantáneo. una desventaja con este tipo de apoyo a distancia es que por lo general se necesita más tiempo para resolver los problemas .

jueves, 5 de marzo de 2015

HERRAMIENTAS PARA SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA




                                 INTERNET
 BITACORAS

PROGRAMAS PARA DAR ASISTENCIA REMOTA

HERRAMIENTAS PARA DAR SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL:

 Herramientas como desarmadores de paleta o estrella
                                     Aire comprimido
 Alcohol Isopropilico

                                                                                  Alguna brocha para limpieza

 

Una pulsera anti estática

VENTAJAS DEL SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA

1. Fácil y sencillo
2. Asistencia telefónica 
3. Mantenimiento preventivo de software
4. Se realiza el mantenimiento su equipo brindando soporte técnico a cualquier hora.
5. Asistencia técnica



DESVENTAJAS DEL SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA

1. No poder hacer ningún tipo de mantenimiento al hardware
2. No poder formatear la otra PC
3. Si se pierde la conexión se termina la asistencia a distancia
4. No poder conectar a más de dos computadoras.5
5. Problemas que no entendamos a las explicaciones.



VENTAJAS DEL SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL:

1. Resuelve de mejor manera cualquier duda o problema.
2. Horarios accesibles
3. Seguridad del servicio
4. Disponibilidad de personal técnico
5. No tiene que estar conectado a internet o vía telefónica.

DESVENTAJAS DEL SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL.

1. Tiene precios muy elevados
2. Deben de tener mucho cuidado al tocar algún componente.
3. Es muy probable que se originen algunas fallas al momento de la ejecución.
4. No podemos asegurar el tiempo que tardará en repararse dichas fallas.
5. No siempre es seguro el personal que te manden.